Hablemos de… Sube tarifa del transporte público

Por Raúl García Rodríguez
- Edoméx, transporte de tercera con tarifas de primera
- Cinismo de Canapat
- Incluye el tarifazo cafres al volante
De golpe y porrazo el Estado de México amaneció, gracias al tarifazo autorizado por el gobierno de Delfina Gómez, con un transporte urbano de pasajeros de tercera, pero con tarifas de primera.
De hecho, de acuerdo con Ciudadanos Observando, pasa del noveno al quinto lugar como uno de los servicios más caros a nivel nacional, detrás de ciudades como Monterrey, Mexicali, Tijuana y Saltillo.
El comparativo elaborado por esta organización destaca que Monterrey, Nuevo León, encabeza la lista de las ciudades con las tarifas más altas, 17 pesos, pero con unidades modernas cuya antigüedad promedio oscila entre los 4.5 y 7.5 años.
En contraste, el Edoméx se ha caracterizado durante décadas por padecer un transporte de pasajeros caótico, con una calidad cuestionada, unidades cuya vida útil supera los 10 años de antigüedad y autoridades cómplices o inexistentes.
El aumento de dos pesos al pasaje, vigente a partir del primer minuto de este miércoles, tiene un impacto negativo directo en la economía de millones de mexiquenses.
Pero, para Odilón López Nava y la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasajeros y Turismo, el ajuste tarifario es insuficiente para renovar el parque vehicular. Sirve apenas, justifican de forma cínica, para cubrir los «costos operativos» del sector.
Es decir, olvidémonos los usuarios del transporte concesionado de unidades modernas y limpias, conductores capacitados y certificados, trato digno y rutas definidas.
La realidad se impone y seguiremos, frente a la inacción de Daniel Sibaja, secretario de Movilidad, desplazándonos en autobuses chatarra, con cafres al volante, pésima atención, exceso de velocidad, autos-sardina, adornados con luces neón y reggaetón a todo volúmen para que los pasajeros se relajen en su trayecto.
Facebook Comments