La encuesta de Adicciones y Salud Mental: ¿y los datos a´pa?

(1er entrega)
Por: María De Macorina
Recientemente el gobierno mexicano anunció que la Encuesta sobre Adicciones y Salud Mental realizada de octubre de 2023 a mayo de 2024 se tendrá que volver a hacer: ¡que va de nuez! Y bueno, el manantial de preguntas alrededor no me deja ni dormir, sobre todo porque justo el 13 de enero de este año, este mismo gobierno arrancó con bombo y platillo una súper campaña contra el fentanilo, cuya estrategia -entonces, pregúntome yo- ¿en qué realidad se basó? ¿La necesidad de desplegar y ejecutar una serie de acciones inmediatas a nivel nacional en qué se sustentó? La salud mental y el consumo de drogas están estrechamente relacionados, y es fundamental abordar metodológicamente esta relación para prevenir y tratar efectivamente los trastornos mentales y con ello las adicciones. En México, la campaña «Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata«, la Estrategia en el Aula: Prevención de las Adicciones son iniciativas importantes para abordar este problema, pero es crucial analizar sus pros y contras, beneficios, retos y desafíos. La salud mental no solo se trata de prevenir el consumo de drogas, es importante que las autoridades sanitarias y educativas trabajen juntas para implementar programas de educación y prevención que aborden la salud mental de manera integral y corresponsable.
Facebook Comments