QUE LA VACUNA NOS UNA, CONVENIO ENTRE IPN Y EL CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN
Redacción ANCOP
Para generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de la vacunación contra el COVID-19, se planeó la Campaña “Que la Vacuna nos una”, con la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto Politécnico Nacional y el Consejo de la Comunicación.
Como un ejemplo extra de colaboración, este convenio busca además que los estudiantes politécnicos de los niveles medio superior y superior se sumen a la promoción de la vacunación y al uso correcto del cubrebocas en la Campaña “Reto 90 Universitario”.
De esta manera, se facilitará la reanudación de las actividades dentro del IPN en todos sus niveles, con nuevos y diferentes esquemas de normalidad, señaló el Director General, Arturo Reyes Sandoval.
Explicó que con la difusión de la campaña entre los estudiantes, se incide en la sensibilización sobre la vacuna contra el COVID-19, pues existe un porcentaje cercano al 50 o 60 por ciento de personas sin la disposición de recibirla. “Esa es precisamente la tarea del Consejo de la Comunicación, convencer a la gente para que ese porcentaje se eleve por lo menos a un 90 por ciento” aseguró.
Cabe mencionar que este convenio forma parte del Modelo Educativo y de Vinculación del Politécnico, gracias a la cooperación entre sus instituciones y el sector encargado de la producción para beneficio del público en general.
La campaña “Que la Vacuna Nos Una”, busca generar confianza entre la población mayor de los 16 años, a que acepten la vacuna COVID-19 y motivar a la comunidad estudiantil a convertirse en embajadores y promotores de la vacunación, invitando a sus familias y amigos.
“Se requiere fortalecer el valor de la honestidad y generar la conciencia de que para que cambie el país, se tiene que iniciar por cambiarnos a nosotros mismos. En nuestro México, el 30 por ciento de la sociedad, son de jóvenes y esta es la oportunidad de sumar esfuerzos con ellos”, dijo el director general del IPN.

Facebook Comments