Santo Tomás de los Plátanos ya tiene alcalde

- Ismael Matías Domínguez asume la presidencia de Santo Tomás de los Plátanos tras la fuga del alcalde electo, investigado por presuntos nexos criminales
En sesión de Cabildo a puerta cerrada, Ismael Matías Domínguez asumió la presidencia municipal de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, tras la fuga del alcalde electo, Pedro Luis “N”, alias “El Wicho”.
la administración de Matías Domínguez deberá demostrar su compromiso con la legalidad y la transparencia para recuperar la confianza de la ciudadanía y promover el desarrollo del municipio. La colaboración con las autoridades estatales y federales será crucial para enfrentar los retos de seguridad y gobernanza que aquejan a Santo Tomás de los Plátanos.
La comunidad y observadores políticos estarán atentos a las acciones del nuevo gobierno municipal, esperando que se implementen medidas efectivas para erradicar la corrupción y garantizar la seguridad de los habitantes. El desafío para Matías Domínguez será romper con las prácticas del pasado y establecer una administración que priorice el bienestar de la población por encima de intereses particulares o vínculos cuestionables.
Ismael Matías Domínguez, quien asumió como alcalde suplente, es señalado extraoficialmente como familiar directo de la exalcaldesa María del Rosario “N”, esposa de Pedro Luis “N” y también prófuga de la justicia. Matías Domínguez ha participado en diversos actos oficiales junto a Matías Esquivel ya que formó parte de su administración, lo que ha generado cuestionamientos sobre la continuidad de las prácticas políticas en el municipio.
En su primer mensaje como presidente municipal, Matías Domínguez se comprometió a trabajar con honestidad, transparencia y justicia para garantizar la paz y el progreso de Santo Tomás de los Plátanos. Sin embargo, la comunidad permanece escéptica ante las promesas del nuevo edil, dado su aparente vínculo con la administración anterior.
Desafíos a futuro
La situación en Santo Tomás de los Plátanos refleja los desafíos que enfrentan diversos municipios en México, donde la infiltración del crimen organizado en las estructuras gubernamentales socava la confianza pública y dificulta la gobernabilidad. La FGJEM continúa las investigaciones para capturar a Hernández de Paz y desmantelar las redes de corrupción en la región.

La fuga de “El Wicho”
La crisis política en Santo Tomás de los Plátanos se intensificó el 17 de diciembre de 2024, cuando el alcalde electo, al percatarse de un operativo para su detención durante la ceremonia de toma de protesta, logró escapar con la presunta colaboración de elementos de la policía municipal, trabajadores del Ayuntamiento y familiares, quienes enfrentan un proceso por esta situación.
Además, se investiga su posible participación en el secuestro de un familiar de una candidata opositora en 2021, con el objetivo de intimidarla y forzar su retiro de la contienda electoral.
Tras la fuga de Pedro Luis “N”, las autoridades detuvieron a 15 personas, entre ellas policías municipales, funcionarios y familiares, por su presunta colaboración en la evasión del alcalde electo y sus vínculos con actividades delictivas.
Facebook Comments