UAEMéx hace alianza con sector empresarial e impulsarán el talento emprendedor

0

Ante la presencia de la secretaria de Desarrollo Económico de la entidad, Laura González Hernández, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Germán Miguel Jalil Hernández, firmaron Convenios Generales de Colaboración en beneficio del desarrollo de actividades conjuntas a favor de la ciencia y la tecnología entre la comunidad universitaria.

Para incentivar de manera eficiente la actividad emprendedora en el estudiantado universitario, así como de generar mejores oportunidades para su adecuado desempeño dentro del sector económico y laboral, se celebró la premiación del XXII Concurso Emprendedor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) así como la firma de Convenios de Colaboración.

El Rector Barrera Díaz resaltó que en esta edición se tuvo una destacada participación por parte del estudiantado, pues de 49 proyectos finalistas, 21 resultaron premiados, los cuales recibirán incentivos por un total de 280 mil pesos, aportados por la Dirección de Servicios al Universitario, la Fundación UAEMéx y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Estado de México (CMIC).

En este sentido, el rector de la Autónoma mexiquense detalló que el apoyo al estudiantado ha sido una pieza clave para la consolidación de una institución de calidad, por ello, el ranking Times Higher Education (THE) ha evaluado a la UAEMéx, por cuarto año consecutivo, como la mejor Universidad Pública Estatal; además, la coloca como la tercera con mayor aporte a la sostenibilidad y compromiso para dar respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En su intervención, González Hernández reconoció a la Administración Universitaria 2021-2025 por fortalecer la innovación emprendedora entre la comunidad universitaria, pues, aseguró, el fomento de estas actividades permite incentivar la actividad económica dentro de la entidad mexiquense.

En este sentido, reiteró el compromiso que tienen la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y las instituciones estatales con el apoyo e impulso a los proyectos innovadores, pues las y los emprendedores, a través de la creación de nuevas empresas y empleos, motivan la productividad y atienden las necesidades de la población mexiquense.

Por su parte, Cervantes Díaz destacó que este convenio responde a la necesidad de apostar por la mejor preparación de estudiantes que construirán un mejor y sólido futuro, por lo que es necesario vincular a las juventudes con la industria y organizaciones que aporten beneficiosamente a las nuevas ciencias y tecnologías, sobre todo dentro del Estado de México, que es una entidad con un fuerte sector empresarial a nivel nacional.

Asimismo, Jalil Hernández explicó que establecer lazos de colaboración con la UAEMéx impulsará el talento de las juventudes universitarias al brindarles la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas a través del servicio social y estancias profesionales dentro de la institución estatal que encabeza, pero también les permitirá adentrarse en el competitivo mercado laboral, con el propósito de fortalecer la innovación y tecnología en el territorio mexiquense.

En esta edición, a nivel medio superior y en la categoría de Proyectos Sociales, fueron reconocidos “Biiüyo” del Plantel “Isidro Fabela Alfaro”; “Atl Natural” del Plantel “Cuauhtémoc” y “Let-Choose” del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”. Mientras tanto, en la categoría Proyectos Verdes fueron ganadores “SunDark” del Plantel “Isidro Fabela Alfaro”; “Eco-caps” del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” y “EcoCaña” del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”. En Proyectos de Innovación, se reconoció a “La Real” del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”; “Chloe” del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” y “Tés Calliope” del Plantel “Cuauhtémoc”.

A nivel superior, los proyectos ganadores dentro de la categoría Proyectos Sociales fueron “Viajes Dorados” de la Facultad de Enfermería y Obstetricia; “Semana ImpulsaMEX” de Contaduría y Administración y “ConFi Online” del Centro Universitario Valle de México. Asimismo, en Proyectos Verdes resultaron ganadores “Foongood’s” y “Funginova” de la Facultad de Ciencias; así como “Neon Craft” de la Unidad Académica Profesional Acolman.

En la categoría de Proyectos de Innovación, los premiados fueron “Baby Alert Band” y “Servicio de Domotización Adaptativa e Integral” de la Facultad de Medicina; y “Jilumik” de la Facultad de Ingeniería. En tanto, para la categoría de Proyectos en Operación fueron “Rapax Biotec” de la Facultad de Ciencias; así como “Grupo Gran Turismo MX” y “Organizadora de eventos MILLÁN” de la Facultad de Turismo y Gastronomía.

El secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón aseveró que en esta edición se tuvo una participación de más de cuatro mil estudiantes en los proyectos de emprendimiento, lo cual refleja un gran esfuerzo de todos los espacios universitarios por fomentar esta actividad que fortalece la divulgación y generación del conocimiento.

Facebook Comments

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: