El Mercado de Nostalgia, oportunidad para las Pymes y en favor de migrantes

Por Daniel Lee Vargas
¿Ha escuchado acerca del Mercado de Nostalgia?
Pues mire usted, no es cosa menor. Cerca de 10.5 millones de personas nacidas en México residen en Estados Unidos y generan un consumo anual cercano a los 138 mil millones de dólares en productos, y así se conforma esta economía entre nuestros paisanos, pero también les abre una oportunidad sin parangón, a las grandes empresas que lo han capitalizado ya de manera muy exitosa.
Y en este contexto, para fomentar la colaboración estratégica y el desarrollo conjunto, la Canacintra en Torreón y la asociación civil Fuerza Migrante unieron fuerzas mediante la firma de un acuerdo de buena voluntad. Este pacto tiene como objetivo principal impulsar acciones y programas en favor de los migrantes, así como abrir las puertas a oportunidades para el sector empresarial, especialmente las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).
Avelino Meza Rodríguez, secretario general de Fuerza Migrante, destacó la importancia de esta alianza con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación que dirige con atino a nivel nacional la profesora Esperanza Ortega Azar, pues afirmó que el sector empresarial puede beneficiarse significativamente de las herramientas que se han desarrollado a lo largo de los años en términos de capacitación, inversión y acceso al mercado de los Estados Unidos para las Pymes.

Sígueme en mis redes sociales.
ABRAZO FUERTE
X @DANIELLEE69495
Facebook Comments