LIBERTAD DE EXPRESIÓN: Acabar con la corrupción o pedir cuotas

Charly Carreto
Mientras la gobernadora Delfina Gómez jura y perjura que ya no le pedirán noches a las empresas constructoras que realicen obra publica para el gobierno estatal, por otro lado algunas dependencias se despachan con la cuchara grande.
Existe la presunción de que a los concesionarios de vereficentros en el Estado de México, los inspectores de la Secretaría del Medio Ambiente se apersonan y les piden como cuota 80 mil pesos al mes, esto para los vereficentros que solo atienden hasta 4 mil vehículos y cuando se pasa de cuatro mil los vereficentros deben pagar una cuota de 100 mil pesos, al mes.
Pero dice la gobernadora que no hay corrupción o los afectados mienten.
Por si lo anterior no fuera suficiente inspectores de la COFEPRIS, también se apersonan en distintos restaurantes de plazas comerciales de Metepec y sin necesidad de multar al negocio piden 80 mil pesos.
Por lo tanto pareciera que en el Estado de México no hacen falta los extorsionadores, basta con los inspectores de distintas dependencias.
DE SALIDA: En días pasados en la ciudad estuvo presente el Relator Especial ONU sobre los Derechos Humanos al Agua Potable y Saneamiento Pedro Arrojo Aguado, quién estuvo acompañado por el secretario de Agua en el Estado de México Pedro Moctezuma Barragan.
Algunas de las conclusiones que dieron a conocer en este foro:
Llevar pasos firmes hacia un nuevo modelo de gestión del agua de la mano de la ONU.
Promover que tanto la iniciativa privada, el sector público y la sociedad en general estén alineados con la secretaria del agua.
Pedro Arrojo Aguado aportó valiosos comentarios respecto a temas cruciales como los sistemas comunitarios de agua y la situación de pueblos originarios con respecto al tema.
En su ponencia, el Relator Especial de la ONU, sostuvo que es fundamental garantizar la salud de la ingeniería natural que es el ciclo hidráulico, que funcione si se deja funcionar.
Aquí -hay que decirlo- es ponerle una diez a la secretaría del agua por traer personajes que realmente conocen del tema y están preocupados para que la crisis hídrica no se agrave más.
Facebook Comments