Por Luis Sunderland Méndez

9prensahoy@gmail.com

X@LouSunderland

12 de septiembre de 2025

Desde tiempos prehispánicos, el pejelagarto ya era conocido por los habitantes de lo que hoy es Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas. Su mordedura duele, arde, inflama y enrojece, y termina por sangrar; incluso, afecta al resto del organismo con calambres y diarrea. Es un depredador voraz, que se alimenta de otros peces, moluscos y de materias orgánicas marinas en descomposición.

Es longevo, puede superar los 50 años, sin embargo su crecimiento es lento, toma varios años y puede crecer hasta los tres metros. Tiene una piel escamada, muy dura, que parece una armadura, lo que lo hace muy resistente en su entorno natural.

Todos sabemos que el pejelagarto ha sido utilizado para referirse a López Obrador de manera peyorativa, aunque algunos de sus seguidores lo ven como un símbolo de su identidad política, lo cierto es que llama la atención que las características del animal nos recuerden la personalidad del expresidente.

En septiembre del 2019 en Chihuahua, López Obrador dijo por primera vez: ningún acto de corrupción se comete sin el visto bueno del presidente o de los gobernadores en los estados, añadió que él estaba enterado de todo. Tiempo después, en 2025, trascendió que dos sobrinos del almirante secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, estaban coludidos en el huachicol fiscal en el estado de Tamaulipas: Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante ya en retiro, detenido el pasado 2 de septiembre, y Fernando Farías Laguna, contraalmirante, por su presunta participación en la misma red de huachicol fiscal, ya lo habían detenido, pero lo ampararon y ahora está prófugo.

Y si a eso le sumamos el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, el martes 9 del presente, durante un ejercicio de práctica de tiro real, y que el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue hallado sin vida en sus propias oficinas en Altamira, Tamaulipas, hasta ahora se cuentan 14 los involucrados en esta corrupción, lo que ha provocado una verdadera conmoción en la Semar, y nos hace preguntarnos por qué el almirante exsecretario Ojeda Durán no mencionó a sus parientes; que no nos quieran engañar, él no se salva, y sobre todo, ¿por qué el propio exmandatario, cuando se enteró del caso, no ordenó una investigación a fondo?, ¿entonces, palomeó la operación?, “el presidente, está enterado de todo”, dijo él.  Cada día es más claro, Andrés Manuel López Obrador es el “Capi tutti de capis” y eso no hay manera de ocultarlo.

Poco a poco ha ido trascendiendo los pormenores de la reciente visita de Marco

Rubio, secretario de Estado estadounidense, y la presidente sigue diciéndole a sus seguidores que dejó muy en claro su posición de “respeto absoluto de la soberanía”, esto no es así, si Marco Rubio no la presiona y le habla claro en el encuentro, ahorita la Fiscalía General de la República estaría dormida, pero ya despertó, el miércoles involucró a Vector Casa de Bolsa y banco de Alfonso Romo en el lavado de dinero del huachicol financiero.

Todo parece confirmar que los tres meses que nos dio Trump es para que el gobierno mexicano cumpla con las medidas que ya se le señalaron claramente, y aunque ella quiera aparentar que todo fue dentro de la cordialidad, le dejaron mucha tarea pendiente a su fiel escudero García Harfuch, a no ser que quiera que se le venga la furia pelirroja encima.

Trump y su gente quieren exterminar a las organizaciones criminales terroristas mexicanas, venezolanas y las que se le pongan enfrente, y si no se cumplen los plazos que le dieron, la sonrisa de Sheinbaum se quedará en mueca, aunque se enoje.

Los astros se están alineando en contra de Sheinbaum y debe dar gracias de que la sociedad mexicana es diferente a los jóvenes de Katmandú, Nepal, donde la generación “Z”, se hartó de las imposiciones de su gobierno y arremetieron contra las casas del primer ministro, miembros de su gabinete, líderes partidistas y del propio Parlamento, que fue incendiado.

El gobierno entero tuvo que salir huyendo para salvar la vida. Este impresionante golpe de Estado, fue por ver que ellos nunca tendrían acceso a la forma de vida lujosa de los hijos de sus gobernantes y por haber aislado a la población del mundo entero, bloqueando a todas las redes sociales.

Miguel de Cervantes dijo: La falsedad tiene alas y vuela, y la verdad la sigue arrastrándose, de modo que cuando la gente se da cuenta del engaño, ya es demasiado tarde.

Facebook Comments

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: